Tal día como hoy, el 7 de diciembre de 1916, hace por lo tanto noventa años, se aprobaba la Ley de Parques Nacionales.
Feliz cumple, para todos vosotros, feliz cumple Covadonga-Picos de Europa, Ordesa y Monte Perdido; feliz cumple, Cañadas del Teide, y Caldera de Taburiente; feliz cumple Aigüestortes y lago de San Mauricio, feliz cumple Doñana y Tablas de Daimiel, Timanfaya, Garajonay, Cabrera, Cabañeros, Sierra Nevada e Islas todas de Galicia. Hoy es el cumple de los Parques Nacionales y aunque nadie se acuerde yo sí lo haré, y vosotros, Parques Nacionales, antiguos o recientes, tendréis como buenos hijos que dedicar a la memoria de vuestro padre un suspiro de pino, una berrea o una espuma de mar. Vuestro padre, es el señor de la foto, el gran campeón de la Ley de Parques Nacionales, se llamaba Pedro Pidal Bernaldo de Quirós, y era marqués de Villaviciosa.
Tipo interesante donde los haya, activo, culto e inteligente: se parece a los sapos de esta charca.
Fue Pidal el primer escalador en coronar el Naranco de Bulnes, el primer español en ganar una medalla de plata en unas Olimpiadas (bueno, en aquel tiempo no había todavía medallas, fue el primero en quedar segundo, aunque suene raro) y, más importante para nosotros los sapos, fue el impulsor de la Ley de Parques Nacionales que firmó el ministro Gasset.
Esa ley era algo serio e inteligente y por lo tanto les cupo en tres artículos, que podeís leeros aquí. Los ojos algo tristes de don Pedro nos miran desde la foto y parece que están diciendo: a ver cuándo conseguís que Guadarrama sea Parque Nacional, chatos, que ya toca, ¿no? Noventa años esperando...
Esa ley era algo serio e inteligente y por lo tanto les cupo en tres artículos, que podeís leeros aquí. Los ojos algo tristes de don Pedro nos miran desde la foto y parece que están diciendo: a ver cuándo conseguís que Guadarrama sea Parque Nacional, chatos, que ya toca, ¿no? Noventa años esperando...
Como ya quedó dicho, Pedro Pidal era marqués de Villaviciosa, esa Villaviciosa en la que desde tiempo inmemorial Valle, Ballina y Fernández producen la "Sidra el Gaitero", famosa en el mundo entero. Queridos sapos, sapitas, renacuajos, salamandras y demás batracios, quisiera croar bien alto "Viva Guadarrama", "Viva Pedro Pidal", "Viva España" y además como, que yo sepa, no hay boicot en Asturias contra los productos españoles ni en España contra los productos asturianos, me voy a pimplar estos días de comilonas navideñas unas cuantas botellas de sidra en honor y memoria del señor Marqués y de su ley a la espera de poder emborracharme en honor del Parque Nacional de Guadarrama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario